No tienes tiempo de explicar todo, acabas antes si lo haces directamente tú
Que tenga experiencia, conocimientos y buenas referencias
Porque las personas que conoces no se dedican profesionalmente a la facilitación
o
tienen sus propios problemas y no quieres quitarles tiempo, o deber favores.
Porque claro que puedes pedir a alguien ayuda una o dos veces,
pero
te asusta deber esas horas, quizás no te ves en posición de devolver el favor. En otras palabras:
No tienes equipo
¿Y si no fuera un favor?
Si alguien te ayudase a ordenar ese momento creativo para convertirlo en un entregable lo antes posible, ¡antes de que se te pase la inspiración!
¿Te imaginas lo que podrías avanzar?
Yo puedo ayudarte a darle forma a tu momento de inspiración y a preparar los siguientes pasos y mientras tanto tu puedes:
Y cuando lo necesites tendrás tus entregables perfectamente redactados y maquetados en
con un diseño impecable y alineado a tu imagen corporativa
Soy Esther Camacho facilitadora profesional desde hace 10 años, he sido formadora, gestora cultural y marketer de tecnología y todo ello me sirve para hacer ahora lo que realmente me apasiona:
Colaborar con personas que se dedican profesionalmente a la facilitación.
Me encanta facilitar y conozco múltiples metodologías y herramientas para trabajar temas como la innovación, la creatividad, la cohesión de equipos, y por supuesto la colaboración que es lo que más me gusta y me interesa.
Me he dado cuenta que cuando mejor me lo paso es cuando trabajo con otras personas y he pensado que es hora de poner mis conocimientos y experiencia al servicio de la comunidad. ¿Qué comunidad? Esa invisible, de personas que a través de su facilitación hacen un poquito mejor este mundo aportando lo mejor que tienen y que muchas veces lo hacen en solitario.
Seguramente te identificas conmigo si piensas que:
Una buena facilitación no le da protagonismo a la persona que la dirige sino a las personas que participan en ella.
Quizás como yo te has encontrado en situaciones muy solitarias porque necesitas generar nuevas propuestas y necesitas alguien para contrastar, que te aporte con iniciativa y conocimiento, alguien que te escuche y te ayude a ordenar tus ideas, que te haga las preguntas correctas y tome notas mientras tú das rienda suelta a tu proceso creativo ¿Pero quién?
Tienes amistades a quien podrías acudir pero no se dedican a la facilitación, tienes colegas que podrían aportar pero ¿te pedirán lo mismo a cambio? ¿puedes o quieres dárselo? y también es humano pensar ¿puedo confiar?
Y aquí es donde te quiero proponer lo siguiente: Una relación profesional.
Aquí tienes diez ejemplos de cosas que puedo hacer por tí:
Bienvenida individualizada a participantes rezagado/as, explicaciones preeliminares, atención de dudas y problemas técnicos mientras tu facilitas el taller
Entrega (virtual o física) de materiales a participantes para el desarrollo del taller, gestión de la proyección: compartir pantalla, audio, vídeo. Gestión de las aplicaciones de uso colaborativo (Whiteboards o Google Drive por ejemplo)
Grabación de vídeo y fotografía durante el taller.
Contacto permanente con participantes para atención a dudas, problemas frecuentes con las aplicaciones de videollamada (gestión de audio y cámara) y atención del chat en talleres virtuales. Atención a las necesidades de participantes en talleres físicos (temperatura, breaks, interrupciones por temas de salud o emocionales)
Tiempo de co-facilitación previo acuerdo y revisión de la escaleta para transiciones o gestión de la energía del grupo.
Captura de ideas, momentos clave, descubrimientos y conclusiones (insights) ocurridos durante el taller. Redacción de documentación.
Preparación de mailing y materiales para difusión en redes sociales.
Contacto personalizado con potenciales participantes para confirmar asistencia.
Monitorización del listado de participantes pendientes de pago y seguimiento personalizado.
Prospección y diseño del espacio físico o virtual según requerimientos. En el caso de espacio físico, mobiliario, paredes, y flujo de movimiento. En espacios virtuales, fondos, elementos de interacción y permisos.
Maquetación de contenidos para entrega física o virtual. Diseño de presentaciones
Envíos preliminares a participantes y gestión de derechos de imagen.
Redacción y maquetación del contenido generado durante el taller o información adicional.
Formularios de encuesta de satisfacción y gestión personalizada de la respuesta.
Contacto y gestión con participantes clave para grabar o escribir reseñas sobre su experiencia para compartir en web o redes sociales.